Entradas

¡Feliz Año Nuevo!

Imagen
¡Queridos todos! Para nosotros ha sido un año de lo más agitado, con montañas de estrés, intranquilidad, y meses difíciles en cuanto a la salud, pero finalmente parece que todo acaba bien. Por fin, después de años esperando poder disponer de nuestra propia casa, estamos instalados en ella, y encaramos el año nuevo con tranquilidad, armonía, y sobre todo con más tiempo para nosotros mismos, simplemente para disfrutar un poco más de la vida y del espacio que tenemos aquí, donde vivimos. Sin duda habrá sido un año agitado para mucha más gente; empleos perdidos, familiares o amigos fallecidos, enfermedades en la familia, amores perdidos o abandonados, y muchas otras cosas que causan tanto dolor... tantas cosas tan duras en esta vida, pero que también forman parte de ella, por más difíciles y pesarosas que sean. Por suerte la mayoría de las personas encuentran de nuevo las fuerzas para reemprender el camino, y para seguir prestando su atención a las cosas más pequeñas, pero no por ello ...

Daring Bakers Diciembre: Pan Dulce de Navidad

Imagen
Pan Dulce de Navidad ( Stollen alemán) El desafío de este mes era una receta navideña donde las haya: un roscón de Pan de Navidad, originario de Alemania (y no, no tiene nada que ver con nuestros roscones de Reyes).  Como holandesa conozco este pan de toda la vida, lo comemos siempre en Navidad, relleno de un mazapán muy jugoso. Es un pan dulce, lleno de pasas sultanas, pasas de Corinto, frutos secos, y a menudo ralladura de limón y naranja, además de llevar canela en la masa.

Curso: "Cervatillo navideño"

Imagen
Curso: "Cervatillo navideño" Este sábado hemos tenido el curso de Navidad: "el Cervatillo navideño", otro curso de iniciación con un grupo de alumnas completamente nuevas en este mundillo. Las tartas de Navidad son de las más bonitas de hacer; por fin puedes sacar partido a esos preciosos cortadores con expulsor de copos de nieve ;-), usar un montón de purpurina (nunca puede ser demasiada) y añadir bonitos detalles de nieve. También el cervatillo (la idea es de mi querida amiga Wendy) es muy, muy bonito de hacer. La tarta falsa de ejemplo que hice para el curso contenía todos estos elementos, y por suerte las nuevas alumnas quedaron muy satisfechas con el diseño que iban a hacer, y la excitación por empezar flotaba en el ambiente ;-)

Huevos Benedict

Imagen
¿Cuántos de nosotros no nos hemos pasado noches en vela, pensando en "cómo serán esos condenados huevos Benedict", que de vez en cuando aparecen citados en las cartas de desayuno de sitios pijillos, o qué sé yo? Bueno, vale, noches en vela igual no, pero seguro que alguna vez los habéis oído nombrar y os gustaría saber cómo son. Como las ensaladas César. Es que parece que todo lo que lleva un nombre propio en el nombre de la receta, suena más "chic", ¿no? Pues el desafío de The Daring Kitchen de este mes era hacer alguna cosa con la técnica del escalfado (gracias, Gemma, que yo lo había "traducido" como "pochar", ¡qué vergüenza!), y sugerían, entre otros, los famosos huevos Benedict, así que era una buena ocasión para probarlos...

Curso de Galletas decoradas

Imagen
Curso de Galletas decoradas: "La magia del Invierno y de la Navidad" Este sábado hemos tenido el curso de galletas decoradas en el que hemos hecho diversas galletas con el tema de la Magia del Invierno y de la Navidad. Como ya había escrito en nuestra página web, no quise poner ejemplos para sorprender a las alumnas. Así tiene que ser en Navidad, que llegues al árbol sin saber lo que hay en tus paquetes ;-)  A esto le añadimos una bonita sorpresa en forma de una galleta 3D, pero no podíamos dar ninguna pista, que luego aquí todo se sabe ;-) La galleta 3D era una escena sobre una gran galleta redonda, incluyendo un iglú hecha con otra media galleta redonda y decorado con fondant y glasé real. Y por supuesto, el dueño del iglú, el señor pingüino (modelado), también estaba presente :-) Los detalles incluían un par de copos de nieve superbrillantes (y qué éxito tienen siempre los botecitos de brillantina ;-D) y nieve hecha de glasé real, formando un auténtico paisaje inver...

Tutorial: Cortadores de Patchwork "Mariposas"

Imagen
Tutorial: Cortadores de Patchwork "Mariposas" Uno de los cortadores Patchwork que a mí, personalmente, más me gusta, es el de las mariposas. Cuando por primera vez vi esas mariposas tan bonitas y delicadas sobre una tarta me quedé encantada. No recuerdo de quién era esa tarta pero sí que me puse a buscar ese cortador por Internet.

Pasta Mexicana

Pasta Mexicana Esta pasta se usa para los cortadores patchwork , es una pasta que se puede estirar muy fina y que se seca bastante rápido, ideal para estos cortadores. La pasta se conserva mejor envuelta en film transparente y después dentro de un bolsa zip (para congelar) porque se reseca enseguida. ¡No la guardes en la nevera! Lo mejor es guardarla en pequeñas porciones separadas de la manera anteriormente indicada (ya que se necesita muy poca pasta para los cortadores patchwork cada vez) y congelarlas. Cuando vayas a utilizar los cortadores, saca una porción del congelador la noche antes y listo :-) Ingredientes: 225 gramos de azúcar glas (tamizado) 3 cucharadillas de CMC (o Goma Xantana, Goma Tragacanto o Tylosa) 30 ml de agua fría  Mezcla bien el azúcar con la goma que has elegido (o mejor dicho, la que tengas en casa ;-) ). Añade el agua y mezcla bien. Después tienes que amasar la pasta hasta que quede firme (sí, queda bastante firme, no te preocupes) y eso es todo. ...