Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2012

Cupcakes de jengibre

Imagen
Cupcakes de jengibre La temporada navideña ya está "oficialmente" abierta, con este tremebundo frío que tenemos aquí en Alicante ;-) O lo que es lo mismo, días cortos dentro de casa, con la leña ardiendo en el hogar, el horno encendido, y un montón de recetas de cupcakes que probar... y degustar ;-) Estos cupcakes tienen un sabor muy requeteholandés; nos entusiasma ponerles especias a las cosas dulces ;-) También son ligeramente picantes, cosa que a mí, personalmente, me encanta; y tienen un intenso sabor a jengibre, por el cual mi madre se pirria, así que estos cupcakes están especialmente hechos para ella :-)

Bizcocho para celiacos

Bizcocho para celiacos Ya desde hace mucho tiempo quiero poner esta receta en mi blog, para las personas que tienen que comer sin gluten. No es una receta mía, es de Lieselotte de LiloTaart , una diseñadora de tartas holandesa que hace unas cosas realmente bonitas. Ella tampoco puede comer gluten y ha probado varias recetas. Esta es su receta favorita, y además los ingredientes son fáciles de encontrar. Es un bizcocho ligero y de buen sabor, lo que no siempre es fácil de conseguir sin gluten. Como esta mañana me han pedido una receta de este tipo, aprovecho y la pongo hoy :-) Ingredientes: 4 huevos (M) 100 g de harina de arroz 25 g de maicena (asegúrate de que no contiene harina) 120 g de azúcar 1 sobrecito de azúcar de vainilla pizca de sal 25 g de mantequilla Calienta los huevos unos 10 minutos en agua caliente. Mezcla los huevos con el azúcar y la sal a alta velocidad hasta que quede una mezcla esponjosa y de color amarillo claro. Tamiza la harina de arroz y la maicena y añáde...

Galletas de mantequilla y chocolate

Imagen
Galletas de mantequilla y chocolate Esta es la receta que uso para hacer galletas decoradas.   Las galletas decoradas requieren una receta base que no se deforme ni apenas crezca durante el horneado. Es necesario que la galleta mantenga la forma del cortador usado, y que no se deforme con ángulos extraños, bultos o formas redondeadas que hagan la forma inidentificable ;-) También es importante, por descontado, que la galleta sea rica. Ten en cuenta que la capa de decoración que le vamos a añadir es muy dulce, y por eso le ponemos a la masa de las galletas menos azúcar de lo habitual (eso además ayuda a que la masa no crezca demasiado durante el horneado).  En este caso no les he añadido decoración "moderna" de fondant o glasé real, sino sólo unas línas sencillas de glasé para darles un aspecto navideño tradicional. Las galletas tienen un delicioso sabor a mantequilla, pero también a chocolate ;-) y no son demasiado dulces, lo que tiene como ventaja que puedes come...