Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

Daring Bakers Challenge May: Piece Montée

Imagen
Daring Bakers Challenge May: Piece Montée The May 2010 Daring Bakers’ challenge was hosted by Cat of Little Miss Cupcake . Cat challenged everyone to make a piece montée, or croquembouche, based on recipes from Peter Kump’s Baking School in Manhattan and Nick Malgieri. When I saw the challenge of this month I got right away this fantasy of a huge mountain of profiteroles with a very proud maker... me ;-) :-D This is something (not the being proud, but making the croquembouche ;-) ) I always wanted to do but somehow never got to it, so Cat thank you very much for the absolutely great challenge! And by the way, the pic of your wedding Piece Montée is MORE than impressive!! The mandatory part is making the paté a choux batter, making some height in your profiterole mountain and using the crème patisierre recipe, but with variations in flavour allowed. Cat gave us the variations of vanilla, chocolate or cofffee, but I always wanted to try the caramel one Nigella made, so I just add...

Música en la Selva

Imagen
Música en la Selva Esta tarta está basada en la Tarta de la Selva que hice hace unos dos años. Me pidieron hacer la misma tarta, pero ya que es algo que prácticamente no hago nunca, le propuse a la madre hacer una tarta con animales de la selva y música. Por suerte la idea le gustó mucho, así que pudimos inspirarnos en la canción favorita del pequeño Adiel (el arca de Noé, de Cantajuegos) para hacer la tarta. Por lo demás nos pidieron que se pareciera a la otra tarta de la Selva, con colores tranquilos y naturales, y por favor, que tuviera un violín.

Para Elisa y Olivia

Imagen
Para Elisa y Olivia, dos preciosidades Para estas dos pequeñas gemelas, que cumplen su primer añito, he hecho esta colorida tarta. Y encima, representando a las pequeñas, una mariquita y una abejita. Esta es una de esas tartas que me arrancan una sonrisa enorme; me pongo toda alegre y dicharachera sólo de tantos colores ;-)  Además, hacer todas estas flores de todos esos colores y formas me resulta muy relajante, y si me puedo meter aún más en este mundo de fantasía de los caracolitos rosas y las oruguitas de colores de golosinas, me siento completamente en mi elemento. Una verdadera tarta de Lara, que diría Julio ;-) Y además, los padres (sobre todo la madre, claro ;-) ) de Elisa y Olivia quedaron encantados con la tarta. Espero que las dos pequeñinas pudieran "arrancar" todas las cositas ricas que iban sobre la tarta, en este primer cumpleaños suyo en este mundo. Bizcocho de chocolate, dulce de leche y crema merengada suiza de chocolate con avellanas. Las figuras...

Corona

Imagen
Princesas (y príncipes ;-) ), ¡os presento este tutorial para hacer vuestra propia corona! Como toda princesa sabe, es imprescindible tener un armario lleno de coronas para cada ocasión (lo mismito que con los zapatos) ;-) ¡Imagínate que te toca salir a la calle sin corona...! ¡Ni hablar! ;-) Por suerte no es tan difícil hacer una corona, y mucho menos en cuanto se le pilla el truco a las proporciones. Puedes hacerla del color que quieras, o pintarla de oro después de hecha; y puedes añadirle bolitas en las puntas del mismo color (o también pintadas), o incluso hacer ESA corona inolvidable para una ocasión especial, con diamantes, rubíes o incluso plumas ;-) ¡Así que libera la princesa ( o diva ;-) ) que llevas dentro, y hazte la corona de tus sueños! O simplemente una sencilla para los días de diario, como la de este tutorial ;-)

Pastilaje con CMC

Pastilaje con CMC Este tipo de pastilaje no contiene gelatina, que es el ingrediente normal en el pastilaje filipino. Creo que el pastilaje con CMC es más común en Europa que la otra receta (p. ej. Debbie Brown trabaja con él), pero tienen muchas similitudes. Ambos se secan muy rápidamente, se endurecen mucho, tienes que trabajarlos en poco tiempo y la humedad les afecta muy poco. El pastilaje (ambas recetas) se pone muy duro, y una vez endurecido del todo, mantendrá la forma que le hayas dado, sin doblarse ni venirse abajo.  Lo que diferencia este pastilaje (con el que yo me he acostumbrado a trabajar) es que es bastante más elástico que el pastilaje filipino. Puedes extenderlo hasta hacer una lámina mucho más fina, y algunas personas incluso lo usan para hacer flores. A mí me resulta más fácil de trabajar. Necesitas menos fuerza para extenderlo, y lo de poder hacer una lámina más fina es ideal para hacer trabajos como por ejemplo coronas. Una vez endurecido del todo, si...

Pegamento

Pegamento para adornos de fondant Normalmente puedes pegar cosas sencillas simplemente usando un pincel humedecido con agua. Si necesitas un pegamento un poco más fuerte, puedes usar el siguiente. Es el que suelo usar con la decoración de mis tartas, y también lo uso para pegar las partes de una figura modelada. Si vas a pegar flores grandes o que ya están endurecidas, es mejor usar el glasé real. En cuanto a los pegamentos, el glasé real es el más fuerte ;-) Pegamento comestible: ¼ de cucharadita o 1 pizca de CMC (o tylosa)* 2 cucharadas de agua hervida Añade la pizca de CMC a un poco de agua. Déjalo reposar durante unas horas, para que se disuelvan los grumos. Puedes conservarlo en la nevera durante una semana.Yo siempre lo hago el día antes de usarlo, así tiene unas 24 horas para reposar y adquiere la mejor consistencia.  En caso de que el pegamento quede demasiado líquido, simplemente añades un poquito más de CMC. Si es demasiado espeso, añades un poquito más de agu...

Coronas para mi madre

Imagen
¡Este año celebramos el cumpleaños de mi madre con una gran fiesta! Su hermana vino desde Nueva Zelanda, su prima desde Holanda, y toda la familia y amigos  de España estábamos presentes, claro. ¡Un supercumpleaños para mi mami! :-) Mi madre cumple años el 30 de abril, que es una gran fiesta en Holanda. Oficialmente es Konninginnedag , "el cumpleaños de la reina" (de la anterior, no de la actual), pero en realidad es un día en que toda Holanda se suelta la melena, y además de fiesta, música y mucha cerveza, todo el mundo puede vender en la calle lo que quiera; así que todas las calles están cubiertas de mantas sobre las que se ponen las cosas en venta, y te puedes encontrar absolutamente cualquier cosa, ¡es único! Y todo el mundo lleva puesto algo naranja (una gorra, bufanda, pañuelo, camiseta... o maquillaje, o incluso el pelo teñido de naranja), es realmente LA fiesta de Holanda. Así que, como quizá sepáis, en Holanda no hay muchos días de fiesta, así que cuando llegamos a ...

Unas ovejitas de Holanda :-)

Imagen
Esta tartita era para una pareja holandesa, que vienen del norte de Holanda, la zona de los pólderes. Y claro, ¿qué más hay ahí que verde hierba, agua y ovejas? ;-) La idea de esta escena humorística es de Puck , ¡y a mí me encantó desde el principio! Puck también tiene un excelente tutorial/curso para hacer estas ovejitas, con música y vídeo incluidos, de lo más impresionante. Se puede encontrar en La Escuelita del foro de Cocinando con el Alma . La tarta está hecho de bizcocho de chocolate, relleno de swiss merengue buttercream de fresa con trocitos de chocolate negro y una capa de confitura de fresa. La cobertura es una mezcla de mazapán y de fondant y las ovejitas son de pasta de modelar .

Cupcakes de caramelo al limón

Imagen
Cupcakes de caramelo al limón con glasé de crema de queso La receta original proviene del libro Happiness is a cupcake, que lamentablemente no ha sido traducido del holandés. Es un libro genial, lleno de recetas fantásticas, no sólo para cupcakes sino también para los acabados correspondientes. Después de mucho buscar (¡había tantos tan apetitosos!) elegí este, ¡y menudo éxito, resultó de-li-cio-so! El caramelo al limón es sorprendentemente sabroso, y el cupcake queda con un sabor deliciosamente refrescante a limón; y todo junto con el glasé de crema de queso resulta una combinación sencillamente perfecta. El caramelo al limón, por cierto, es también delicioso para usarlo en cualquier tarta acompañando el relleno, para darle un sabor extra.

Plantillas marcadoras

Imagen
Plantillas marcadoras ¡Con estas fantásticas plantillas puedes hacer unos fondos preciosos de forma fácil y rápida! Las hay en dos formatos: las flexibles de silicona de Wilton, o las más rígidas (y mucho más finas) de plástico de Country Kitchen. La razón de ofrecer estos consejos y estas fotos es que al principio no me resultó nada fácil obtener impresiones bonitas en mis tartas, y tuve que hacer varios intentos hasta que di con la técnica adecuada. Por no hablar de la montaña de fondant que tuve que tirar a la basura   ;-)