Brownies

Brownies

Esta es nuestra receta familiar de brownies, y una de nuestras favoritas :-)
En realidad es muy fácil de hacer pero resulta absolutamente deliciosa. Puedes dividir los brownies en dos tipos; "cakey" (más tipo bizcocho) o "fudgy" (más parecido a una tableta de chocolate medio fundida), esta receta se encuentra a medio camino.



150 g de chocolate con leche
100 g de chocolate puro
250 g de mantequilla
300 g de azúcar de caña
2 sobres de azúcar vainillado
250 g de harina
½ sobre de levadura química
5 huevos (M)
100 g de nueces
molde rectangular para brownies (20 x 30 cm)


Parte el chocolate en trocitos y ponlo junto con la mantequilla en un cuenco. Calienta el cuenco al baño maría o en el microondas (a baja potencia) hasta que la mantequilla y el chocolate estén fundidos. Mézclalo hasta obtener una masa homogénea.

Bate los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado hasta obtener una mezcla densa y espumosa. Añade, poco a poco, la harina, y sigue mezclando hasta incorporar toda la harina. Vierte la masa de chocolate y mezcla un momento más, puedes hacerlo con una cuchara de madera. Por último añade las nueces y mezcla todo.

Pon la masa en el molde cubierto con papel de hornear y cuece el brownie más o menos 35 minutos a 165ºC. Para comprobar si está bien, pincha el brownie con un pincho de madera largo; si sale ligeramente pegajoso (pero no empapado en líquido) el brownie está perfecto. Déjalo enfriar en el molde.
Puedes cubrir el brownie con ganache de chocolate o simplemente con azúcar glas.

Nota: ten cuidado con el tiempo de cocción, unos minutos de más pueden hacer la diferencia entre un brownie delicioso y un brownie demasiado seco.

Sugerencia: dependiendo de lo que te guste, puedes cocinar el brownie a una temperatura ligeramente mayor o menor.  A una temperatura más baja (150ºC) la mezcla puede crecer mejor y el brownie queda más parecido a un bizcocho. Si la temperatura es más alta (175ºC), se forma una corteza, el brownie crece menos y por dentro queda más deliciosamente pegajoso.

Comentarios

  1. Con lo que me gustan a mí los brownies... ésta receta tengo que probarla!!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola donde conseguis el azúcar vainillado??, voy a probar tu receta quiero hacerla tipo bizcocho a ver si me sale, saludos ya te dije en otros comentarios que esta muy bueno tu blog te lo vuelvo a decir y sobre todo lo amable que sos, saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola Alejandara, yo compro el azúcar vainillado en el Aldi, pero puedes añadir esencia/aroma de vainilla en vez de este tipo de azúcar sin problema. Mucha suerte!! Un saludo, Lara

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bizcocho de "Buttermilk"

Rellenar una tarta

Pumpkin Chai Spiced Bundt Cake #Bundt Bakers